Seminario Internacional sobre Indicadores y Diagnóstico en Materia de Derechos Humanos : El Caso de la Tortura en México : Mérida, del 3 al 5 de abril del 2002 / Caso de la Tortura en México Aleksi Asatashvili, María Cristina; Fix Fierro, María Eugenia; Lozano (compiladores). - 1a ed. - México : Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2003. - 348 p. : il. ; 24 cm

Incluye referencias bibliográficas.

Inauguración -- Mensaje de Bienvenida /José Luis Soberanes Fernández -- Mensaje Magistral / José Luis Soberanes Fernández -- Discurso de apertura / Dr. Marcus Kaiser -- Mensaje de Introducción "Antecedentes y perspectivas del Seminario en el marco del Proceso de Montreaux"/ Lic. Raúl Suárez de Miguel - Primera Sesión -- Comparación de los requisitos para desarrollar indicadores correspondentes a los derechos civiles y políticos y económicos sociales y culturales -- El enfoque de Derechos Humanos en indicadores de desarrollo -- Tendencias en materia de democracia. Derechos Humanos e indicadores de desarrollo basado en derecho: contexto y desarrollo -- Segunda Sección -- Derechos humanos con una perspectiva de género: indicadores de violencia contra mujeres y niños para análisis -- Banco de datos de prensa sobre las graves violaciones de Derechos Humanos-. NEV/UPS -- Búsqueda de indicadores de conocimiento y aplicación -- Medir la gobernabilidad, la democracia y los Derechos Humanos: el aporte de las encuestas en hogares -- Derechos en principio y en práctica: fundamentos teóricos para elecciones metodológicas e investigación comparativa cuantitativa en torno a la concretización de derechos. "Un elogio al indicador imperfecto -- Tercera Sección -- La experiencia de la CCDHDF en materia de tortura -- Marco teórico para la elaboración de un índice sobre tortura en México -- Consideraciones metodológicas para diseñar las bases de datos sobre violaciones a los derechos humanos : el caso de la tortura -- Algunas estadísticas sobre tortura referentes a quejas de recomendaciones -- Monitoreo de la violencia policíaca y tortura en Sudáfrica --Consideraciones para la implantación de un sistema de difusión de estadísticas de las quejas recibidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos -- Desarrollo y aplicación de métodos estadísticos para la medición -- Monitoreo cuantitativo de violencia o violaciones de Derechos Humanos en Instituciones de Justicia -- >Implementación del protocolo de Estambul -- Actuación del médico legista ante la práctica de la Tortura -- Estudio de la tortura como casos y fenómenos de protocolo de Estambul. Dificultades y necesidades pen la implantación del Protocolo de Estambul para el estudio de casos de Tortura en México -- Implementación del Protocolo de Estambul -- Cuarta Sesión -- Lecciones para la operatividad del diagnóstico de los Derechos Humanos en México -- El Seminario de Mérida dentro del Esquema del Proceso Montreaux-Munich -- Algunas estadísticas de Filipinas -- Quinta Sesión-- Perspectivas para desarrollos internacionales . El caso de sudáfrica -- Perspectiva para Desarrollos Internacionales . El caso de Angola -- Perspecticas para el desarrollo internacional " Detrás de cada figura/las estadísticas son un rostro humano, una historia humana..." -- Manejo del desafío de medir Derechos Humanos -- Conclusiones -- Sugerencias estadísticas -- Conclusiones del Seminario Internacional sobre Indicadores y Diagnóstico en Materia de derechos humanos

9706443444


Derechos humanos--Mediciones--México--Congresos
Tortura--México--Congresos

323 / S471i

Palacio de Justicia "José María Morelos"
Calz. La Huerta #400, Col. Nueva Valladolid, C.P. 58190, Morelia, Michoacán.
Teléfono: (443) 3-22-33-93
biblioteca@poderjudicialmichoacan.gob.mx


Con tecnología de Koha